
Autor del Prólogo: Luis F. Damiani
El libro destaca la relevancia de Antonio Gramsci como una de las figuras más importantes del socialismo italiano del siglo XX. Gramsci buscó constantemente la construcción de un «orden nuevo» que sirviera como alternativa al viejo orden social en crisis. Su enfoque integraba aspectos filosóficos, intelectuales, éticos, políticos y culturales, con el objetivo de transformar la sociedad hacia el socialismo.
Damiani subraya que Gramsci desarrolló una «Filosofía de la Praxis», un método marxista original que rechazaba el determinismo y el positivismo, enfatizando la estrecha relación entre pensamiento y acción. Para Gramsci, la política era el ámbito clave para la transformación revolucionaria de la sociedad, y su teoría política se centró en conceptos como hegemonía, bloque histórico y guerra de posición.
El prólogo también resalta la importancia de la cuestión meridional y la cuestión sarda en el pensamiento de Gramsci. Estas cuestiones ilustran las contradicciones del desarrollo desigual en Italia y la subordinación económica de las regiones del sur. Gramsci propuso la alianza entre obreros del norte y campesinos del sur como estrategia para superar estas desigualdades y construir una nueva hegemonía.
Además, Damiani señala que el libro de Gianni Fresu aborda temas clave del pensamiento gramsciano, como el colonialismo interno, el desarrollo desigual y la emancipación de los grupos subalternos. La obra ofrece una visión renovada de Gramsci, destacando su vigencia para entender y transformar las realidades sociales contemporáneas.
De clic en la siguiente imagen para leer o descargar en PDF

