Imagínate

Alexander Torres Iriarte Sufrimos en Venezuela más de una década de antipolítica. Más de un decenio en el cual reinaron más los impulsos primarios del cerebro reptil que el sentido común y el instintito básico de la preservación de la vida.Ante la ausencia física del presidente Hugo Chávez las puertas del averno se abrieron, invocando…

LEER

Despiertos

Alexander Torres Iriarte Eduardo Galeano, ese inconforme que nos acostumbró a percibir más allá de lo obvio, narró una vez una alegoría de gran pertinencia para comprender, en parte, lo que está ocurriendo en Venezuela:“Cuando era niño mi abuela me contó la fábula de los ciegos y el elefante. Estaban los tres ciegos ante el…

LEER

¿Por quién votar el 28 de julio?

Por Franklin GonzálezAporrea, domingo, 21/07/2024 «Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir» (José Saramago) Faltando pocos días para las elecciones del 28 de julio, día de cumpleaños del comandante eterno, bueno es hacer algunas consideraciones.Este mensaje no va dirigido a los…

LEER

No pueden volver

Alexander Torres Iriarte ¿Por qué si supuestamente el Gobierno Bolivariano fracasó nos bloquean económicamente, nos aíslan diplomáticamente y nos injurian comunicacionalmente? ¿Por qué se ensañan contra un país más débil cuyo “régimen” no da para más? De ser cierto que la Revolución Bolivariana es inviable, lo más lógico es que, por la ley de la…

LEER

El Gallo Nico

Alexander Torres Iriarte En vísperas de su partida a otro plano el presidente Hugo Chávez dejó claro parte de sus últimos votos, expresó que su opinión “firme, plena, irrevocable, absoluta” es que le diéramos una oportunidad a Nicolás Maduro Moros. Esas palabras, casi postreras, fueron tomadas con asombro por todos, empezando por el mismo aludido,…

LEER

Mujer en resistencia en el capitalismo

Eleazar Mujica Sánchez I. Preámbulo En los albores de la formación del modo de producción capitalista (periodo que abarca casi 300 años de transición entre los siglo XVI XVII y hasta la primera parte del siglo XVIII en Europa), resulta sorprendente, por ejemplo, ya en el siglo XVII, encontramos un texto histórico y conmovedor del…

LEER

La importancia de la información estadística en la planificación  y gestión de la política social con perspectiva de género

Por Patricia Yañez Introducción La importancia de la información estadística y de los indicadores sociales en la planificación y seguimiento de las políticas públicas , ha sido valorada en los diferentes niveles de dirección y gestión de la política social del estado venezolano,  generándose espacios de intercambio de conocimientos y experiencias sobre metodologías y técnicas…

LEER

Elecciones con Sanciones y viceversa

En el año 2023 Estados Unidos ha alcanzado su máximo histórico en producción de petróleo, llegando a 12,9 millones de barriles diarios (b/d), impulsados por el petróleo de esquisto a través del llamado “Fraking” o “fracturación hidráulica”, convirtiendo a EEUU en el mayor productor de petróleo del mundo, lo cual sería una muy buena noticia…

LEER

 Venezuela Frente el BRICS+

Luis Lula da Silva, Dmitri Medvédev, Manmohan Singh y Hu Jintao, como representantes de Brasil, Rusia, India y China, realizaron una primera cumbre en el año 2009 en la ciudad de Ekaterimburgo (Rusia) para conformar el bloque comercial que da origen formal al BRIC, posteriormente en el 2010 se incorporaría Sudáfrica, y el BRIC pasó…

LEER

EEUU, America Latina, el Caribe y Venezuela

Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos Simón Bolívar Desde el punto de vista del más rancio positivismo en el campo de la investigación, digamos que, en este articulo, se encuentran en juego tres variables. Una independiente, EE. UU, y dos dependientes: América Latina,…

LEER