- PRESENTACIÓN
El diplomado que se presenta a continuación tiene como objetivo principal ofrecer un espacio dedicado a la investigación y el análisis continuo del chavismo como una identidad política arraigada en la sociedad venezolana contemporánea. Este programa busca profundizar en la esencia del chavismo, trascendiendo la mera biografía de Hugo Chávez, para así examinar de manera exhaustiva la revolución que él lideró. Se analizarán los entramados de relaciones, los símbolos y la estética que, en su conjunto, han dado forma a esta identidad política.
Este diplomado se concibe como un lugar de encuentro para la producción tanto vivencial como conceptual, donde se explorará a fondo el papel del chavismo como un punto de referencia crucial para la adhesión y la consolidación de la identidad política. Se justifica académicamente la necesidad de comprender teóricamente esta corriente, con el fin de evitar su simplificación y eventual desaparición. Como bien señala Ignacio Ramonet, el chavismo que no sea estudiado desde adentro será objeto de análisis por parte de terceros con intereses posiblemente contrarios. En este sentido, el diplomado aspira a cubrir un vacío existente en la comprensión del chavismo, brindando un análisis en profundidad de sus elementos constitutivos, su alcance y su presencia en el seno de la sociedad venezolana.
II. OBJETIVOS
- Crear un espacio de investigación y estudio permanente sobre el chavismo como identidad política y su extensión hegemónica en la sociedad venezolana actual.
- Entender el valor de la identidad política chavista a partir del conocimiento de sus características, extensión y presencia en la sociedad venezolana.
- Caracterizar el ciclo de contrarrevolución vivido en los últimos años y el papel de la identidad chavista como factor de resistencia y victoria.
- Identificar los retos de la identidad política chavista para mantenerse hegemónica en un contexto de cambios económicos y políticos acelerados.
III. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Tema | Contenidos |
Libreto y Proyecto de Vida de Hugo Chávez | Sus sueños de infancia. Su vida de juventud. La academia militar y la ampliación de su horizonte histórico. Rasgos de su proyecto de vida y visión de la historia. |
Contexto del Movimiento Bolivariano | Hegemonía ideológica-cultural del pensamiento neoliberal y reorganización del patrón de acumulación capitalista a nivel mundial. Crisis en el modelo de la sociedad venezolana de la cuarta república. El ciclo instituyente: insurgencia social, política y militar bolivariana. |
La Identidad Política Chavista | Identidad política del chavismo como representación colectiva. Razones para afirmar que el chavismo es una identidad política en Venezuela. Rasgos centrales y contornos del chavismo. El chavismo, la espiritualidad religiosa y la ética. Ubicación discursiva, socioeconómica e ideológica del chavismo. |
Sicología Económica y Ataque a la Soberanía | La sicología económica como base de ataques a la soberanía monetaria y estabilidad económica. |
Estrategia Intervencionista de EEUU | Análisis de la estrategia intervencionista en lo militar y de medidas coercitivas unilaterales desplegadas por EEUU contra Venezuela. |
Retos del Chavismo como Identidad | El golpe suave y con disimulo, escenificaciones contra la revolución bolivariana. Gene Sharp y la instrumentalización de la acción directa no violenta como dispositivo de contrarrevolución. Las medidas coercitivas unilaterales y la intencionada producción de dolor. |
IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación se hará con base en los siguientes criterios:
- Los participantes participan activamente en las sesiones
- Los participantes realizan las lecturas recomendadas y amplían su horizonte de comprensión.
- Los participantes realizan las tareas orientadas.
V. ESTRATEGIA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO
La estrategia de ejecución de este diplomado tiene un componente de 32 horas presenciales, 4 por semana y el resto de actividades y jornadas virtuales con apoyo de las ayudas del aula.