DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO

  1. JUSTIFICACIÓN ACADÉMICA Y POLÍTICA

Es importante destacar el valor que tienen los procesos de formación y autoformación de los liderazgos de mujeres y hombres jóvenes y adultos que con su desborde creativo y rebeldía instituyen nuevas formas de hacer política y maneras creativas de encarar procesos de gobierno.

Lo anterior exige que la formación tenga en lo fundamental un alto componente ético y tecnopolítico, es decir, conceptos críticos para comprender la realidad y la propia vida, a la par que herramientas metodológicas y de gestión para dirigir los procesos organizativos. Es en la anterior dirección que esta propuesta formativa estará construida.

 El diplomado Dirección de Organizaciones y liderazgo está pensado como un ciclo de cinco módulos desarrollados de manera mixta, combinando lo presencial y lo virtual.

  • OBJETIVO GENERAL

Aportar a la constitución de las y los dirigentes de las organizaciones y gobiernos latinoamericanos de izquierda, capaces de asumir la conducción política y gestión organizativa de sus propios procesos con solvencia tecno política.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Los participantes comprenden el papel estratégico de su compromiso y resistencia como parte de la lucha general del pueblo por su emancipación.
  • Los participantes ganan un alto nivel de apropiación sobre diversos enfoques sobre teorías organizacionales.
  • Los participantes elevan su nivel motivacional y de comprensión sobre la gestión orientada a objetivos.
  • Los participantes elevan su nivel tecnopolítico para la dirección y gestión de procesos organizativos desde diversas metodologías.

 4. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

MÓDULOS/TALLERESCONTENIDOS
MÓDULO UNO.EL SENTIDO DE LO HUMANO Y LA CARGA DEL TIEMPO HISTÓRICO. La pregunta por el sentido de la vida.
Autobiografía y portafolio.
Proyecto de vida.
MÓDULO DOS.LIDERAZGO Y DIRECCIÓN.Tipos de liderazgo:Autoritario,Dejar hacer,Democrático
Conductas de apoyo y dirección del liderazgo. 
Estilos de dirección.
MÓDULO TRES.ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOSTeorías organizacionales
Gestión de procesos y organización del trabajo.
Indicadores de evaluación.
Trabajo en equipo orientado a objetivos.
MÓDULO CUATRO. INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA Y MODERACIÓN DE DISCUSIONESIntroducción a la oratoria
Tipos de oratoria
Técnicas de oratoria
Tipos comunicación verbal y no verbal 
Apertura, desarrollo y síntesis.
MÓDULO CINCO.TRATAMIENTO DE CONFLICTOSEstructura del conflicto Aspectos presentes en la configuración del conflicto: Percepción, comunicación, poder.
Estilos para abordar el conflicto.
El conflicto intragrupal. Metodologías de tratamiento de conflictos:- La mediación- La negociación- La resistencia civil   

5.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación se hará con base en los siguientes criterios:

  • Los participantes participan activamente en las sesiones
  • Los participantes realizan las lecturas recomendadas y amplían su horizonte de comprensión.
  • Los participantes realizan las tareas orientadas.

6.ESTRATEGIA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO

La estrategia de ejecución de este diplomado  tiene un componente de 32 horas presenciales, 4 por semana y el resto de actividades y jornadas virtuales con apoyo de las ayudas del aula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *