Diplomado En Tecnologías Para La Gestión Eficiente

  1. PRESENTACIÓN

Este diplomado está orientado a dotar a los profesionales de diversas áreas, con las herramientas, técnicas y conocimientos esenciales para optimizar la eficiencia y efectividad en la gestión organizacional. A través de la implementación de tecnologías innovadoras y la integración de soluciones avanzadas, el diplomado busca estimular la transformación digital en diversos entornos organizacionales e institucionales.

2. OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

  • Identificar oportunidades y desafíos relacionados con la implementación de tecnologías, promoviendo la innovación como motor de mejora continua.
  • Desarrollar habilidades para diseñar e implementar planes de acción efectivos, incorporando herramientas como inteligencia artificial, automatización de procesos y gestión en la nube.
  • Diseñar estrategias de marketing digital, comunicación corporativa  desde teecnologías innovadoras.

3. PERFIL DEL EGRESADO

Al concluir, los participantes habrán desarrollado las competencias necesarias para aplicar herramientas tecnológicas innovadoras a su proceso de trabajo cotidianol. Estas nuevas capacidades no solo mejorará desempeño individual, sino que también los posicionará como agentes de cambio capaces de impulsar la innovación y la competitividad en sus respectivos campos.

4. MATRIZ DE APRENDIZAJES

MÓDULOTEMAS
Inteligencia artificial para la gestión y Tecnologías de Soporte– Cambio tecnológico y su impacto en la gestión.
– Herramientas prácticas de inteligencia artificial.
– Operación de información y análisis con inteligencia artificial. 
Automatización de procesos. Herramientas y Metodologías
– Gestión en la Nube: Infraestructura y Servicios
Estrategias Digitales para la GestiónMarketing Digital para la Gestión Pública
– Comunicación en Entornos Digitales
Recursos Humanos con Herramientas Digitales
Evaluación de procesos mediante metodologías digitales.– Gestión a través de tecnologías digitales.
-Indicadores y evaluación con herramientas digitales. 

5.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación se hará con base en los siguientes criterios:

  • Los participantes participan activamente en las sesiones
  • Los participantes realizan las lecturas recomendadas y amplían su horizonte de comprensión.
  • Los participantes realizan las tareas orientadas.

6.ESTRATEGIA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO

La estrategia de ejecución de este diplomado  tiene un componente de 32 horas presenciales, 4 por semana y el resto de actividades y jornadas virtuales con apoyo de las ayudas del aula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *