Hô Chí Minh vive en la causa de los pueblos: Venezuela y Vietnam celebran su legado

La exposición «El Presidente Hô Chí Minh vivirá por siempre en nuestra causa” estará abierta al público hasta el mes de julio

Caracas, 20 de mayo de 2025. – En el marco del 135° aniversario del natalicio de Hô Chí Minh, líder histórico de la revolución vietnamita, se realizó una significativa actividad conmemorativa en el Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, sede del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), ubicado en la avenida Universidad, frente al Palacio Legislativo.

El evento contó con la participación del excelentísimo embajador de la República Socialista de Vietnam, Vu Trung My, junto a destacadas autoridades nacionales e institucionales, entre ellas el presidente del CNEH, Dr. Omar Hurtado Rayugsen; la viceministra para Asia, Tatiana Pugh; el viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Ferriozzi; y el presidente de Intersaber, José Luis Martínez.

Durante su intervención, la viceministra Tatiana Pugh destacó la trascendencia del pensamiento y liderazgo de Hô Chí Minh, señalando que: “Su obra y su ejemplo han trascendido fronteras. Hoy más que nunca, su legado sigue siendo una fuente de inspiración para los pueblos que luchan por su soberanía.”

El embajador Vu Trung My resaltó el carácter pacifista y visionario del líder vietnamita: “A más de 50 años de su partida física, el pensamiento del Tío Hô sigue presente en cada victoria y logro de la revolución vietnamita. Su fallecimiento coincidió con el mismo día en que proclamó la independencia. Vietnam es amiga de los pueblos amantes de la paz.” Asimismo, extendió una invitación a participar en una nueva actividad en honor a Hô Chí Minh, que se llevará a cabo este viernes en horas de la tarde en la ciudad de Caracas.

El presidente del CNEH, Dr. Omar Hurtado Rayugsen, también ofreció una profunda reflexión sobre el pensamiento revolucionario de Hô Chí Minh, destacando su visión estratégica y su confianza en el poder del pueblo: “La fuerza de la clase trabajadora y del pueblo trabajador es enorme e infinita. Pero esa fuerza necesita la dirección del Partido para estar segura de la victoria.” Añadió además: “¿Qué debe tener la revolución primero? En primer lugar, debe haber un partido revolucionario, para movilizar y organizar al pueblo desde adentro, y comunicarse con la nación oprimida y el proletariado de clase en todas partes. Si el Partido tiene un firme control sobre la revolución, tendrá éxito, al igual que la persona al timón tendrá un barco estable para navegar.”

Por su parte, el presidente de Intersaber, José Luis Martínez, subrayó la importancia de conocer el pensamiento de Hô Chí Minh para comprender la lucha del pueblo vietnamita: “No se puede entender la historia de Vietnam sin conocer el pensamiento de Hô Chí Minh. A lo largo del tiempo, los imperios han intentado desprestigiar su lucha, incluso a través del cine, como en películas hollywoodenses como Pelotón o Buenos Días, Vietnam, que buscaron opacar la necesidad de independencia de este noble pueblo. ”Cerró su intervención citando al líder vietnamita: “La victoria se alcanza a través de la estrategia, la organización y la voluntad en la búsqueda del cambio.”

En el marco de esta jornada, fue inaugurada la exposición fotográfica “El Presidente Hô Chí Minh vivirá por siempre en nuestra causa”, la cual estará abierta al público durante dos meses en la sede del CNEH. Esta muestra no solo ofrece un recorrido por el pensamiento y legado del líder vietnamita, sino que también refleja los lazos históricos de amistad y cooperación entre Vietnam y Venezuela, destacando el legado de paz de dos grandes líderes: Hô Chí Minh y Hugo Chávez.

Desde Intersaber, se extiende la invitación a toda la ciudadanía a visitar esta exposición y a participar en las actividades conmemorativas que celebran la vida y obra de Hô Chí Minh.

Prensa Intersaber.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *