Tania Mandarino: El pueblo venezolano se despierte al son de las trompetas. Es soberanía en movimiento

El pueblo venezolano ha despertado hoy al son de trompetas. Es la soberanía en curso.

Alrededor de las cinco de la mañana, el sonido de las trompetas resonó por el campo y las ciudades, llamando a la gente a votar en las megaelecciones de 2025.

Así es como se despierta el día de las elecciones en Venezuela. Es sin duda una de las escenas más emocionantes que he presenciado: escuchar a distancia los signos que anuncian la máxima expresión de la voluntad popular.

Sin embargo, hoy no es sólo el anuncio de otra elección, sino un llamado a la historia, a la memoria de quienes soñaban con una patria libre y soberana y la defensa del territorio venezolano frente a los ataques imperialistas.

En este día simbólico, también se llevará a cabo otro proceso profundamente significativo: la elección en lo que se considera el Estado 24 de Venezuela, una región sobre la que caen siglos de disputas, esperanzas y demandas históricas. La Guyana Essequiba se convierte en un espacio para reafirmar la soberanía y la identidad.

Más que unas elecciones, lo que se celebra hoy es la continuidad de un legado. Un legado dejado por los libertadores, por quienes alguna vez soñaron con una América Latina unida, independiente y soberana. La realización de esta elección simboliza un paso decisivo en la defensa de un territorio ya conquistado con motivo de la liberación del yugo del colonizador español.

En este momento trascendental, la población de esta región reafirma algo mayor que una votación: su compromiso con la paz y el progreso de Venezuela. Es una respuesta serena pero firme a quienes tratan de borrar lazos históricos y lazos afectivos que unen al pueblo venezolano a su territorio.

La democracia, cuando se guía por el pueblo y hacia el pueblo, tiene el poder de derrotar a la ofensiva imperialista que ha fomentado una guerra en el continente sudamericano.

Y con el toque de las trompetas y el pulso de los votos, la historia seguirá siendo escrita por manos populares. Con esperanza, coraje y conciencia, los venezolanos volverán a decir: aquí estamos, de pie y en la marcha en defensa de nuestro territorio.

Venezuela elegirá un gobernador, ocho diputados y siete miembros del Consejo Legislativo Regional para el Essequibo. Neil Villamizar es el candidato chavista que compite en el gobierno del estado número 24 con grandes posibilidades de victoria.

Pero lo que está en juego en este proceso va mucho más allá de las fronteras o las disputas territoriales: es la reafirmación del papel del pueblo como protagonista de la historia. En tiempos de amenazas externas, desinformación e intentos de guerra, el voto es un acto de resistencia.

El voto de todos los ciudadanos venezolanos hoy es también un homenaje a quienes lucharon por la independencia, la dignidad y un lugar soberano entre las naciones del mundo.

Es un recordatorio de que la soberanía no se hereda, se construye día a día, y Venezuela la ha elegido democráticamente después de las elecciones.

Que este 24o estado, con su valentía y conciencia, nos inspire a todos a recordar que la verdadera democracia no es sólo un sistema, sino que es una práctica diaria de amar al pueblo y a la patria.

Tania Madarino es es abogada. Es miembro de la Abogacía Colectiva y Abogados para la Democracia (CAAD). Y colaboradora para Intersaber desde Brasil.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *